¿Sabías que aprender un segundo Idioma aporta al cerebro los mismos beneficios que ser bilingüe? El trabajo de un grupo de investigación de Reino Unido revela que hablar dos idiomas tiene el mismo efecto positivo en el cerebro que el bilingüismo, independientemente de la edad a la que se aprenda el segundo idioma y del uso que se haga de ella.
Para demostrarlo los científicos analizaron las imágenes cerebrales de un grupo de voluntarios, bilingües, no bilingües pero conocedores de dos idiomas y un tercer grupo monolingüe, observando que los dos primeros grupos poseían los mismos grados de mielinización de los axones, esto es, una mayor integridad en la materia blanca del cerebro, la que aporta una mayor eficiencia en la transmisión de la información y el conocimiento. Estos resultados no se repitieron en el grupo de personas que sólo hablan un idioma.
Es interesante destacar que estos beneficios sobre el cerebro de aprender inglés como segundo idioma, por ejemplo, pueden darse incluso en la edad adulta sin que exista un uso permanente del mismo. Así, aprender otro idioma desde una edad temprana o hacerlo a una edad avanzada, aporta los mismos cambios estructurales de la materia blanca del cerebro.
¡Una razón más para decidirte a aprender un idioma!
Referencias:
Christos Pliatsikas, Elisavet Moschopoulou, and James Douglas Saddy. “The effects of bilingualism on the white matter structure of the brain”. PNAS (2015). (Visitar enlace)